|
Aire Medicinal
|
|
Oxígeno Medicinal
|
|
Es una mezcla de gases transparentes que no tienen olor ni sabor. La composición de la mezcla es relativamente constante. El aire no es inflamable ni corrosivo. El aire líquido es transparente con un leve matiz azulado. En medicina el aire comprimido se utiliza en conjunto con tratamientos de alta humedad que usan atomizadores, en tratamientos pediátricos y en general en todo tipo de terapias respiratorias en que esté contra indicado el aumento en el contenido de oxígeno atmosférico.
Aplicaciones
-
Elemento motriz en los respiradores.
-
Permite formar mezclas con otros gases.
-
Limpieza de campos operatorios (Aire Esteril).
-
Vehículo transportador de medicamentos (Aerosolterapia).
-
Evacuación de gases anestésicos mediante efecto venturi.
-
Fluido motriz para herramientas neumáticas de Traumatología.
|
Es un gas que hace posible la vida y es indispensable para la combustión. Constituye más de un quinto de la atmósfera. Este gas es inodoro, incoloro y no tiene sabor. Todos los elementos (salvo gases inertes) se combinan directamente con él, usualmente para formar óxidos, reacción que varía en intensidad con la temperatura. En medicina es utilizado en diversos casos de deficiencia respiratoria, resucitación, en anestesia, en creación de atmósferas artificiales, terapia hiperbárica, tratamiento de quemaduras respiratorias, etc.
Aplicaciones
-
Esencial para la vida.
-
Enfermedades en las que se disminuye la capacidad ventilatoria: edema pulmonar, neumonía, embolismo pulmonar.
-
Enfermedad pulmonar Obstructiva Crónica – EPOC.
-
Enriquecedor de la concentración de oxígeno del aire a respirar (oxigenoterapia).
-
Vehículo transportador de medicamentos (Aerosolterapia).
-
Terapia hiperbárica.
|
|
Óxido Nitroso
|
|
Dióxido de Carbono
|
|
En condiciones normales de presión y temperatura es un gas incoloro, prácticamente inodoro y sin sabor. No es tóxico ni inflamable y es aproximadamente 1,85 veces más pesado que el aire. Es relativamente soluble en agua, alcohol, aceites y en varios otros productos alimenticios. Tiene la particularidad que al disolverse en el agua no le cambia la acidez, como ocurre con el CO2. En medicina y odontología, el principal uso del oxido nitroso, mezclado con oxígeno, es como analgésico inhalable.
Aplicaciones
-
Inductor de la anestesias.
-
Analgesia y sedación en menor concentración.
-
Sedante en procedimientos odontológicos y médicos (Analgésico).
|
En condiciones normales, es un gas incoloro e inodoro, con sabor ligeramente picante, existente en la atmósfera en baja concentración, entre 0,03 y 0,06% en volumen. Su punto triple (donde coexisten los estados sólido, líquido y gas) se produce a –56,57º C y 5,185 bar (75,2 psi). Bajo esa presión el CO2 sublima, es decir pasa directamente de sólido a gas sin pasar por la fase líquida, que es lo que sucede a presión normal (1 atm) y a –78,5º C. El CO2 sólido es comúnmente conocido como “hielo seco”.
A presiones mayores de 5,185 bar (4,172 bar) y temperaturas menores de 31,06º C (punto crítico), el CO2 se presenta en formula líquida y gaseosa simultáneamente, fases que coexisten en equilibrio en un contenedor cerrado.
Aplicaciones
-
Estimula el centro respiratorio, controlando la velocidad y profundidad de la respiración.
-
Es poderoso como vasodilatador cerebral y regulador del ácido base de la sangre.
-
Agente arterial de contraste (Angiografía).
-
Laparoscopia: facilita acceso y visualización.
-
Criocirugía en cirugía oftamológica.
|
|
 |
|
Nitrógeno Gaseoso
|
|
Nitrógeno Líquido
|
|
Es el mayor componente de nuestra atmósfera (78,03% en volumen, 75,5% en peso). Es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, no tóxico y casi totalmente inerte. A presión atmosférica y temperatura inferior a –196º C, es un líquido incoloro, un poco más liviano que el agua.
Es un gas no inflamable y sin propiedades comburentes. Se combina sólo con algunos de los metales más activos como Litio y magnesio, formando nitruros, y a temperaturas muy altas puede combinarse con Hidrógeno, Oxígeno y otros elementos. Por su escasa actividad química, es usado como protección inerte contra contaminación atmosférica en muchas aplicaciones en que no se presentan altas temperaturas.
El Nitrógeno gaseoso es usado en medicina principalmente en pabellones para el funcionamiento de herramientas neumáticas y para el barrido o secado en las redes centralizadas dado que es un gas inerte y seco.
|
Es el mayor componente de nuestra atmósfera (78,03% en volumen, 75,5% en peso). Es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, no tóxico y casi totalmente inerte. A presión atmosférica y temperatura inferior a –196º C, es un líquido incoloro, un poco más liviano que el agua.
Es un gas no inflamable y sin propiedades comburentes. Se combina sólo con algunos de los metales más activos como Litio y magnesio, formando nitruros, y a temperaturas muy altas puede combinarse con Hidrógeno, Oxígeno y otros elementos. Por su escasa actividad química, es usado como protección inerte contra contaminación atmosférica en muchas aplicaciones en que no se presentan altas temperaturas.
El Nitrógeno es usado en medicina principalmente en estado líquido, en donde se aprovecha su baja temperatura e inercia química para congelación, preservación y control de cultivos, tejidos, etc. Es empleado también en cirugía (equipos de criocirugía).
|
|
Helio Líquido
|
|
Helio Gaseoso
|
|
El Helio en condiciones normales es un gas sin color, olor ni sabor. Está presente en la atmósfera en muy baja concentración (5ppm). Es un gas aproximadamente 7 veces más liviano que el aire, es químicamente inerte, no inflamable y es el menos soluble en líquidos de todos los gases.
El Helio se licua a temperaturas extremadamente bajas (-268,9º C) y para y para solidificarlo debe ser enfriado a una temperatura cercana al cero absoluto (-271,4º C), punto en que además le debe ser aplicada una presión de 30 bar, siendo la única sustancia que permanece fluida a tan bajas temperaturas, por lo que es de gran importancia en investigación científica. Además es utilizado en equipos de Resonancia Nuclear Magnética para el enfriamiento del magneto del resonador.
|
El Helio en condiciones normales es un gas sin color, olor ni sabor. Está presente en la atmósfera en muy baja concentración (5ppm). Es un gas aproximadamente 7 veces más liviano que el aire, es químicamente inerte, no inflamable y es el menos soluble en líquidos de todos los gases.
El Helio se licua a temperaturas extremadamente bajas (-268,9º C) y para y para solidificarlo debe ser enfriado a una temperatura cercana al cero absoluto (-271,4º C), punto en que además le debe ser aplicada una presión de 30 bar, siendo la única sustancia que permanece fluida a tan bajas temperaturas, por lo que es de gran importancia en investigación científica. Se usa Helio, asociado con Oxígeno o aire, para crear atmósferas respirables en inmersión submarina, y en ciertas enfermedades de vías respiratorias. Por otra parte también es utilizado en el área de análisis cromatográfico.
|
|