0
 

El proceso de oxicorte remueve el metal por una reacción química del oxígeno con el metal a elevadas temperaturas. La temperatura necesaria es mantenida por una llama de gas combustible que se quema en oxigeno.Para mayor información, ver en Manual de Sistemas y Materiales de Soldadura.

 

Equipos de Corte

 
 
 

Gases

 

Elementos de Protección Personal

 
 
 

Abrasivos

 

Herramientas

 
 

INDURA aporta ahorro, portabilidad y eficiencia a la industria metalmecánica con el proceso de Oxicorte

 
''
 

Imprescindible en maestranzas, astilleros y empresas del sector minero, este método de corte tiene una baja inversión inicial, es capaz de cortar aceros de grandes espesores y permite su uso en terreno en ausencia de energía eléctrica.


El proceso de corte de acero es una etapa esencial en la construcción de estructuras metálicas, por lo que se hace indispensable evaluar factores como el diseño de las piezas, tipo de material, espesor, lugar de trabajo, acceso a energía eléctrica y disponibilidad de recursos que se ajusten a las necesidades de cada proyecto. En ese sentido, los métodos de corte por Plasma y Oxicorte destacan como los más importantes empleados en este rubro.


Si bien ambas técnicas sirven para remover material y son de mucha utilidad dependiendo del resultado que se requiera, el Oxicorte destaca respecto a otros procesos por su capacidad de uso en todo lugar, bajo costo de inversión inicial y gran versatilidad, capaz de adaptarse a sistemas automáticos como biseladores o mesas de corte, permitiendo preparar las piezas de manera precisa y eficiente.


“Es uno de los métodos más utilizados y confiable para el corte de aceros, siendo altamente efectivo en el corte de materiales ferrosos y muy eficiente en altos espesores”, explica Christian Fieldhouse, Gerente de Procesos Metalmecánicos de INDURA.


Por sus características, el Oxicorte se ha consagrado como una herramienta de confianza para prácticamente todas las empresas que sueldan estructuras metálicas, como maestranzas, astilleros y compañías del rubro minero, sobre todo cuando se trata de materiales gruesos, ya que es muy efectivo en aceros de hasta 24 pulgadas de espesor. Su velocidad también es un beneficio en comparación a otros procesos de corte, reduciendo valioso tiempo de trabajo según el requerimiento.


Otra de sus ventajas es la portabilidad, pues su uso no depende de la energía eléctrica para funcionar. Si el usuario dispone del equipamiento adecuado –que incluye gases, sopletes, reguladores, mangueras de gas y dispositivos de seguridad- puede realizar todas las funciones posibles que entrega el sistema, dando movilidad y flexibilidad a las labores de corte en terreno.


Además, la correcta elección del método impacta positivamente en el costo y productividad de un proyecto. “Bajo esa mirada, y de acuerdo a las características de trabajo a realizar, la preferencia por el Oxicorte puede significar una buena inversión y mejores costos de operación”, puntualiza Fieldhouse.


El Gerente de Procesos Metalmecánicos de INDURA también advierte que, considerando que este procedimiento implica la utilización de gases combustibles y la presencia de fuego, “es imprescindible contar con dispositivos de seguridad que minimicen el riesgo durante su ejecución, como bloqueadores de llama y el uso de elementos de protección personal”.



Equipamiento

Artículos de protección personal

Oxígeno, Acetileno o Propano

Antiparras

Sopletes de corte

Ropa de cuero

Reguladores de presión

Guantes de cuero

Mangueras para el gas

Zapatos de seguridad

Dispositivo bloqueador de llama par soplete y/o reguladores

 

Carro de transporte de cilindros

 

Chatea con nosotros en WhatsApp